top of page

Declaraciones de María Monjas y Cristina San José

Foto del escritor: JóvenesInvestigadoresJóvenesInvestigadores

María Monjas “El sistema universitario es un sistema nefasto porque genera una precariedad laboral enorme”



Manuel Castells, actual ministro de Universidades, afirmaba hace unos días que, aunque su ministerio contara con escasas competencias, uno de sus principales objetivos era acabar con la precariedad de las plantillas universitarias, muy envejecidas, y con los falsos asociados o investigadores interinos que van encadenando malos contratos.


Nosotros hemos querido hablar en esta ocasión con dos profesoras de la Universidad de Valladolid del grado de Periodismo que tienen experiencia como asociadas.

María Monjas Eleta entró en la universidad en octubre de 2005 con un contrato de profesor asociado. En el año 2012 hizo su tesis doctoral y en el año 2014 su contrato pasó a ser de ayudante de doctor, un contrato de 4 años que se puede prorrogar hasta 5. Esos 5 años de contrato acabaron el curso pasado y este año su contrato es de doctor interino porque consiguió la acreditación de “contratado doctor”.


Ante la polémica que suscita la figura del falso asociado, María Monjas afirma que “para las personas que terminan su grado, hacen su máster y terminan su tesis doctoral, la principal salida laboral que tienen es la docencia, yo no criminalizaría a los falsos asociados, de hecho yo les llamo asociados académicos para diferenciarles de los profesionales. Lo que sucede es que los asociados académicos tienen mejor puntuación que los profesionales porque los propios baremos para entrar a dar clase a la universidad son muy académicos.”


María Monjas también aclara que pese a la situación actual, “la figura de profesor asociado surgió inicialmente para dar cabida en la universidad a profesionales que podían aportar en las clases su trayectoria y experiencia profesional” y que “aunque los asociados académicos y los asociados profesionales son dos perspectivas distintas de la docencia, son complementarias y ninguna debería eliminarse.”


Pese a todo esto, la profesora universitaria si está de acuerdo con Castells en la precariedad del sistema universitario. “Es un sistema nefasto porque genera una precariedad laboral enorme. Hay muchos casos en los que profesores asociados pagan autónomos cobrando 500€, de los cuales más de 200€ son para cubrir la cuota. Además, hay que tener en cuenta que en periodismo muchos profesionales trabajan como free lance cobrando una birria.”


Cristina San José de la Rosa, profesora asociada de la Universidad de Valladolid en el grado de Periodismo, nos da su opinión desde un punto de vista menos académico y más profesional, ya que trabajó 14 años consecutivos en el periódico El Mundo de Castilla y León o de Valladolid; desde el año 1998 hasta 2012. “Ha sido mi labor profesional, se puede decir que soy periodista antes que profesora.”


Para Cristina San José la figura del profesor asociado profesional es indispensable, sobre todo si nos centramos en asignaturas puramente prácticas como redacción o géneros periodísticos, pero también reconoce que hay asignaturas más académicas que no requieren de experiencia profesional. “Hay asignaturas que desde luego deberían tener muy presente el perfil profesional, que sí que deberían limitarse a profesores con unas características profesionales para el bien de los alumnos, para el bien vuestro.” “Grados como el de Periodismo o Medicina necesitan más profesionales con experiencia para poder sacar más provecho a las horas de clase.”


Sobre la calidad de los profesores en las aulas del grado de periodismo, Cristina San José explica que la experiencia laboral y los títulos académicos no son factores con gran relevancia. “Puede haber gente que tiene un montón de títulos, un catedrático por ejemplo, que no sabe dar clase. También pasa al revés, gente que no tiene títulos, que es asociada sin tesis y que a los alumnos les encanta. El alumno sabe diferenciar entre el profesor que está preparado y el que no.”

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page